jueves, 26 de agosto de 2010

Dan Brown = FÓRMULA DEL ÉXITO

Este escritor salto a la fama por su best- seller El código Da Vinci. Sinceramente es un libro muy sobrevalorado un tanto aburrido y poco original, pero ya si los comparamos con Ángeles y Demonios (el libro más entretenido y divertido de este escritor, bueno) y El símbolo perdido (un poco aburrido aunque mejor que El código….) descubrimos esto: Todos sus argumentos son:
-         Secta secuestra o asesina a amigo de Langdon se alía con un familiar femenino que es muy lista
-         Tienen que buscare el tesoro o cosa secreta para el rescate de amigo
-         Policía mal@ que les persigue porque les cree culpables
-         Al final descubren el tesoro y cojen al malo, y son felices y comen perdices.
Este esquema es tan simple que lo podría haber escrito un niño de ocho años después de haber visto una películad de Indiana Jones y un capítulo de CSI. Aun así lo divertido de estos libros es la resolucion de algunos  enigmas de una forma curiosa pero no pasa de ahí. Tambien tiene  fieles  adaptaciones a la gran pantalla de Ron Howard con Tom Hanks, que son entretenidas. 

miércoles, 25 de agosto de 2010

MONOS AZULES

Es la descripción más rápida de Avatar. Del forrado James Cameron llega esta maravilla técnica la más cara de la historia (y la más taquillera, todo hay que decirlo) sobre unos habitantes azules que viven en un  asombroso mundo.

 La película ensi es entretenida y al principio es impactante pero al revisionarla se notan que el guión es bastante poco original y tiene algunas lagunas. Por lo tanto ni es tan buena ni tan mala, es una película para pasar un buen rato con unos espectaculares efectos especiales. Las actuaciones son pasables destacando a Zoe Saldana con princesa indígena con malas pulgas con una protagonista un poco soso, y al malo bastante simple por no hablar del happy end más predecible del mundo. El 3d es una excusa bastante nula y que solo sirve para sacarte el dinero de una forma más rápida, ya que es la película en la que menos he notado el efecto 3d. Aun así Avatar es una película digna de ver perteneciente al género palomitero. Entretenida.

lunes, 23 de agosto de 2010

Hay un amigo en mi.......

¿Quien no recuerda la frase "Hasta el infinito y más alla"?¿al mítico vaquero Woody y al superastrounata Buzz Lightyear? Sinceramente, la mítica saga Toy Story está compuesta por las mejores peliculas de animación de la historia.

Con Toy Story (1996) Pixar creo el primer filme hecho intergro a ordenador. Además abrio una original franquicia sobre los queridos juguetes. El argumento era muy original, unos juguetes que cobraban vida cuando nadie les veía y vivían sus propias aventuras. Enseguida se convirtió en un taquillazo y una fuente de ingresos gracias al merchandising. A finales del 1999 ya se había preparado su secuela igualmente de fresca y original y con una depurada técnica, consiguió ser líder de taquilla. La mejor secuela que puede tener una película (sin contar con Toy Story 3). 

Y en verano del 2010 llego la (que se supone) última película de la saga : Toy Story 3 en 3D. El efecto en 3d no se nota mucho pero su increíble animación acompaña bastante bien a su emocionante guión: ¿Quien no recordara la escena del vertedero el  "Gracias Chicos"? Absolutamente conmovedor. Toy Story es la saga de referencia en la animación. 

DE VAMPIROS Y OTROS CUENTOS CHINOS


Los vampiros están de moda. De eso no hay duda, gracias a las películas y libros de la saga crepúsculo han resucitado el genero de una forma un tanto peculiar. Ahora todo el mundo compra películas y libros de estos chupasangres enamoradizos, que en ocasiones rozan lo repelente. Es verdad que el libro y la película de Crepúsculo (estos no sus derivados) son ciertamente originales y la película es bastante entretenida (gracias a su increíble banda sonora). Pero el problema es el fenómeno fan que rodea a todo esto llevando las cosas hasta extremos insospechados. La segunda parte de crepúsculo, Luna nueva es tremendamente aburrida y poco original, sin chispa, un mero producto para atraer a las masas. La tercera repite la misma formula de la segunda pero con un poco más de chispa.
El fenómeno también afecta a los afortunados actores que han sido propulsados a la fama aunque estén encasillados.


A todo esto también les han salido imitadores en cuanto a libros (ahora hay cuatro mil sobre romances vampíricos ñoños) y la serie de los libros de los noventa: Crónicas Vampiricas. Esta arraso en los premios Teen Choice Awards donde se podía votar mediante Internet.  Esta serie bastante parecida a Crepúsculo nos presenta a lo único entretenido de la serie  (es muy aburrida), al vampiro malo (interpretado por Boone de Lost). Aun así no e suficiente y los tres primeros capitulos me aburrieron como una ostra. Y por último la joya de la corona en genero Vampírico: NO SOY COMO TÚ. Crepúsculo a la española (sin efectos destacables, diálogos de risa, y expresividad nula) la intentan vender como algo nuevo pero es una mala copia de Crepúsculo, (se copian hasta el cartel).Menos mal que de los productores de Scary Movie ya ha salido una parodia muy divertida de Crepúsculo y Luna nueva, Hincame el Diente.


¿COINCIDENCIA?

PESADILLA EN ELM STREET ORIGINAL Y REMAKE

La mítica cinta que introdujo al villano por excelencia de Hollywood : Freddy Krueger.
La cinta original es bastante sorprendente debido al original guion, a las interpretaciones bastantes pasables (en este genero no son muy buenas que digamos) y a los muy bien logrados efectos especiales de esa época. Aparte de la increíble actuación de Robert Englund como Freddy. El remake, al contrario, no me ha terminado de cuajar. Es verdad que representa bastante bien los sueños con los últimos mejores efectos especiales del momento, pero carece de la tensión de la original y de su mítica banda sonora.  
pesadillas-en-elm-street-fotos

El nuevo actor que interpreta a Freddy no lo hace nada mal pero le falta un poco de soltura y ese toque cómico. Avisan de secuelas.

domingo, 22 de agosto de 2010

LOST (PERDIDOS)

Movies Wallpaper: Lost - Dharma Initiative




Una de las mejores series de la historia. El argumento es bastante sencillo: un avion se estrella en una isla en medio del pacífico en la que empiezan a pasar cosas extrañas. Desde aquí arranca una serie trepidante con unos personajes muy logrados con un pasado (que conocemos gracias a los acertadísimos flashbacks) turbulento y extraño y  una isla con mil y un misterios e incongnitas. Si no la has visto te estas perdiendo una serie muy iteresante y adictiva. SPOILERS Voy a clasificar las temporadas:  



1ª TEMPORADA: Increible la presentacion de los personaje con sus brillantes flashbacks y atrapantes misterios (la escotilla, osos polares...) para mantener al espectador hasta la proxima temporada. NOTA: 9

2ª TEMPORADA: Igual de adictiva que la anterior con nuevos personajes (todos ellos igualmente de bien interpretados y con su característico pasado), la única pega: en ocasiones es algo lenta (pero lo arreglara su final de temporada). NOTA: 8´5




3ª TEMPORADA: La mejor. Brillante. Frenetica y más adictiva,sobretodo por el nuevo personaje: Benjamin Linus  (Increible interpretado por Michael Emmerson), con el momento más trite y emotivo de la serie (sin contar con el final) : la muerte de Charlie y su NOT´S PENNY´S BOAT. Por no hablar de los flashforwards (adelantos del tiempo) en su último capitulo. NOTA: 10!!!









4ª TEMPORADA: Es la más corta y pasan muchas cosas. Por eso igual es un poco precipitada pero aun así tambien es interesante. NOTA: 8

5ª TEMPORADA: Me encanto. La serie podía haber acabado aquí y me habría gustado, es corta y como unica pega pongo que hay que estar con los cinco sentidos porque sino no la pillas. NOTA: 9´5
 
6ª TEMPORADA: La última. Esta llena de altibajos. Se vuelve demasiado fantasiosa respecto a los personajes de Jacob y el Humo Negro, con demasiada magia y templos. Pero tiene la realidad paralela que es  SPOILER GORDO donde se van encontrando ya muertos para dar el paso a la otra vida. Final muy emotivo con los encuentros entre personajes que hacia mucho que no veiamos. Un increible final que solo deja algún misterillo sin resolver. NOTA: 9


NOTA FINAL: 9


El epilogo responde algunas preguntas es recomendable verlo (solo dura 12 minutos) pero tampoco hace falta. 





WICKED, FENÓMENO Y LIBRO


Wicked trata sobre la bruja del mago de Oz, Elphaba (la bruja que vestía de negro y era verde). El libro fue escrito  por Gregory Maguire. En ella acompañamos a Elphie desde su turbulento nacimiento en una familia extremamente religiosa, hasta su muerte por accidente con Dorothy, pasando por su ingreso en la Academia de Brujas, su amistad con el hada buena Glinda y sus amoríos con Fiyero.  La novela es para adultos. Muy bien escrita aunque en ocasiones es un poco larga, con personajes inolvidables llenos de matices que nos hacen replantearnos que nadie es ni bueno ni malo, con una increíble critica a la sociedad y a los prejuicios de Oz (que sospechosamente también son los de la Tierra), hacen que en la novela terminemos cogiéndole cariño a esa brujita marginada y verde. Es un libro tan recomendable como su increíble musical producido en 2003, con una maravillosa puesta en escena (en cuanto a vestuario, ambientación, etc...) y unas memorables canciones como Defying Gravity, Popular... Pero a todo esto se le suman las actuaciones de Idina Menzel y Kristin Chenoweth (esta mal escrito) y el espectáculo es inmejorable.  Además se espera una adaptación al cine del musical. Esperemos que sea buena. Os dejo el trailer del increíble musical.